
Un cuidado integral también para tus mascotas exóticas

Reptiles
Con unas condiciones de mantenimiento y alimentación muy específicas, debemos ser muy cuidadosos a la hora de elegir a estos animales como mascotas. Normalmente son animales “muy resistentes” que no muestran signos de enfermedad hasta que el proceso está muy avanzado. Por eso es recomendable realizarles un chequeo completo al menos una vez al año.

Hurones
Este pequeño mamífero, curioso y juguetón, requiere unas medidas sanitarias parecidas a las de perros y gatos. Por ello es necesario vacunarlos anualmente del moquillo y la rabia (esta última obligatoria por ley) así como tenerlos correctamente identificados mediante microchip. Las dudas más frecuentes entre los propietarios suelen ser las relacionadas con el control del olor y la enfermedad adrenal, por lo que si tienes alguna pregunta al respecto contacta con nosotros.

Conejos
Debido a que su mantenimiento es relativamente sencillo y pueden llegar a ser unos compañeros muy cariñosos no tenemos en cuenta ciertas necesidades básicas. ¿Sabías que los conejos se vacunan? Tanto la mixomatosis como la enfermedad vírica hemorrágica pueden llegar a ser mortales para ellos, por lo que recomendamos la vacunación periódica. Del mismo modo deberíamos llevar a cabo una revisión odontológica cada 6 meses, ya que sus dientes están en constante crecimiento, pudiendo llegar a provocar serios problemas bucales.

Cobayas y Chinchillas
Al igual que en los conejos el cuidado de los dientes en estos animales es muy importante, ya que del mismo modo crecen de forma continua. Revisiones periódicas y una correcta alimentación son la clave para mantener su salud bucodental y evitar problemas intestinales, tan frecuentes en estas especies.

Aves
Pequeñas y “sencillas” de mantener, las aves tienen más necesidades de las que nos imaginamos. Desde una buena alimentación en general, hasta una correcta sociabilización y enriquecimiento ambiental en el caso de las psitácidas (periquitos, agapornis, yacos… y loros en general). Cuando desarrollan una patología los síntomas suelen ser muy inespecíficos, por lo que las revisiones anuales son altamente recomendables para poder actuar a tiempo.

Pequeños Mamíferos
Hamsters, jerbos, ratas, erizos, degús… son las mascotas de elección para los más pequeños de la casa por su tamaño y su facilidad de manejo. Debemos vigilar su alimentación, que debe ser completa y equilibrada, y no olvidar el enriquecimiento ambiental y unas condiciones óptimas de higiene que nos evitarán patologías de todo tipo: dermatológicas, pequeños traumatismos, infecciones, etc.